DISFRUTE DE UN DESCANSO EXCLUSIVO EN TRINIDAD, LA VILLA MÁS TRADICIONAL DE CUBA.
LEER MÁSLA CASONA está referenciada en documentos históricos de la ciudad como “La Empresa”. Su ubicación privilegiada le brinda la oportunidad de vivir una experiencia única en el límite entre la villa de Trinidad y el valle de Santa Rosa. Podrá conjugar el disfrute de las bondades de un entorno sano y campestre con las comodidades modernas enmarcadas en una edificación construida a mediados del siglo XIX. Decoradas verjas, tejas criollas y acanaladas, techos inclinados, exquisito trabajo de carpintería, fuentes y pozos harán su estancia inolvidable, apacible, ecológica y de natural esparcimiento. Podrá deleitarse con nuestras frondosas arboledas de mango y con la belleza y cuidado de hermosos caballos de raza. Confortables habitaciones le garantizan un reparador y seguro descanso.
Desde La Casona, el visitante puede apreciar un espectáculo colosal: diferentes aves, maravillosa vegetación, caballos de pura raza, todo rodeado de valles y montañas para un área total aproximada de 2 hectáreas. La Casona le provee de una serie de servicios y atenciones personalizadas en su habitación. Contamos con servicio WiFi en todas la areas de la casa.
Servicio personalizado de desayunos, almuerzos y comidas.
Agua fría y caliente a presión las 24 horas.
Área de estacionamiento protegida.
Excursiones a caballo a la cascada Hoyo del Pilon, ubicada en las montañas que rodean el Valle de los Ingenios.
La Casona dispone de ocho habitaciones: una de ellas categoría Básica (Habitación 4), cinco Estandar (Hab 1,2,3,5 y 6), una Junior Suite (Hab 8) y una Master Suite (Hab 7). Nuestras habitaciones poseen un estilo entremezclado entre lo rustico-colonial típico de la ciudad y lo moderno, creando un ambiente sereno y confortable.
Cada habitación está climatizada y cuentan con una sala de baño con diseño único y poseen agua caliente las 24 horas del día. Disponen de mini-bar en donde puede encontrar variadas bebidas a su elección, caja de seguridad, secadora para el cabello y servicio WiFi. Cada habitación, excepto la No. 4, posee un área de estar o terraza exterior, con un mobiliario pensado para su confort en donde podrá disfrutar tanto su desayuno, la lectura o simplemente relajarse después de una tarde de playa.
La Junior Suite es la unica habitacion de la casa en el segundo nivel. Cuenta con su propia terraza con vista a las Montañas del Escambray.
La Master Suite, además de ser más amplia, cuenta con una sala de estar, que permite a los clientes desayunar en un ambiente íntimo. El minibar esta incluido en el precio de la habitación.
El actual municipio cubano de Trinidad, localizado en la parte central de la Isla, posee una rica historia que comienza con los asentamientos aborígenes establecidos en el territorio que actualmente ocupa el municipio, la llamada etapa precolombina, pasando por la ocupación española, las luchas de independencia, la etapa republicana o seudorepública hasta llegar a la actual etapa revolucionaria.
Trinidad fue la tercera villa fundada en Cuba por los conquistadores españoles quienes, liderados por el militar español Diego Velázquez de Cuéllar, establecieron la villa a principios de 1514. Desde ese entonces la villa vivió momentos de prosperidad y decadencia durante la etapa colonial. De Trinidad partieron los españoles que apoyaron a Hernán Cortés en la conquistas de las tierras mexicanas. A partir del siglo XVII comenzó en la ciudad y sus alrededores una fuerte actividad agrícola basada en la producción azucarera siendo uno de sus ingenios, El Guaimaro, propiedad de José Mariano Borell y Padrón, el mayor productor de azúcar (82 000 arrobas) del mundo en 1827.
En Trinidad se abogó por la independencia de Cuba mucho antes de 1868, pero a diferencia de los insurgentes del oriente cubano que deseaban la independencia absoluta del Imperio Español, los trinitarios buscaban la anexión a los Estados Unidos. Entre los personajes más relevantes que deseaban este hecho se encontraban Narciso López (militar venezolano que le encargo a Miguel Teurbe Tolón los actuales símbolos nacionales de Cuba: bandera y escudo) y José Aniceto Iznaga Borrell quien deseaba la anexión y se entrevisto en una ocasión con Simón Bolívar para que apoyara su causa.
Trinidad ha sido declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad. Es en esta ciudad en donde la arquitectura y el aire colonial mejor se han conservado en la isla por lo que también se le conoce como Ciudad Museo del Mar Caribe. Es sin duda una de las mas encantadoras y mágicas ciudades del Caribe y Latinoamérica. En su entorno, de gran belleza natural, se encuentra el Valle de los Ingenios, también Patrimonio Cultural de la Humanidad, la playa El Ancón, situada a unos pocos kilómetros de distancia, y la Sierra del Escambray, un verdadero paraíso ecológico.
Andrés García Espinosa
Frank País #759 final, TRINIDAD, Sancti Spíritus, Cuba
+534 199 8692
+535 1110 290 (also Whatsapp)
ENCUÉNTRENOS EN